Entradas

Recursos para hacer las matemáticas más divertidas

Imagen
  Como hemos vistos en estos últimos meses, las redes sociales se han convertido en un recursos esencial para muchos docentes comprometidos con la educación. En ellas se vuelcan diariamente multitud de actividades y proyectos que llevan a cabo en sus aulas para hacer las matemáticas más divertidas. Es por ello que en este artículo, les quiero ofrecer 10 recursos que han compartido maestras y maestros en sus perfiles para sus estudiantes de Primaria Para ello, empezamos con : @blogdeunmaestro . Nos presenta un material muy sencillo en el que juego con sus alumnos a «cazar el 10». Primero se reparten los números y se les pide a los alumnos que lo mantengan con la mano levantada y visible. Al resto, se les pide que busquen y pillen a dos de sus compañeros que tengan parejas de números que sumen 10. @apoyointegracion nos regala estas tarjetas preparadas por @solvemoji que, una vez plastificadas, son un recurso genial para trabajar el razonamiento @rincondeunamaestra quiere ense...

¿Por qué son importantes las matemáticas?

Imagen
T odos usamos las matemáticas en la vida diaria, nos demos cuenta o no. Si te fijas lo suficiente, verás que las matemáticas emergen de los lugares más improbables. La matemática son el lenguaje universal de nuestro entorno, ayudando a la humanidad a explicar y crear. Desde los juegos hasta la música, las matemáticas son muy importantes para ayudar a los estudiantes a incrementar su creatividad y hacer sus sueños en realidad. Quizás te hayas preguntado más de una vez, ¿Cuándo voy a usar las matemáticas? Las variaciones de esta pregunta se han oído por los pasillos de las las escuelas en todas partes. Los estudiantes muy seguido se preguntan cuándo y cómo usarán las matemáticas en situaciones de la "vida real". La respuesta a las preguntas «¿Para que nos servirá la trigonometría en el futuro?», «¿por qué y cómo elaborar una tabla de variables?» o, incluso, «¿para qué calcular con números negativos si nunca los voy a utilizar en mi trabajo?», puede ser imprecisa. Para evitar co...

La olimpiada matemática (cuento)

Imagen
Estaba a punto de celebrarse el certamen mundial de matemáticas escolares. Los niños más listos del mundo estaban reunidos para empezar la competición. El favorito era Ulises, un chico español de ocho años que había batido todos los récords mundiales de cálculo y resolución de problemas. Muy de cerca le seguía Anna, una niña inglesa de su misma edad. El torneo se desarrolló sin sorpresas durante cuatro días, hasta que a la final llegaron los dos favoritos: Ulises y Anna. Las pruebas eran duras, y los dos estaban empatados antes de la última prueba: el cálculo definitivo. Anna estaba muy cansada, al igual que Ulises. Ella sabía que tenía que dedicar todas sus fuerzas a resolver la última prueba de cálculo. Ulises, por su parte, estaba convencido de que ganaría, y dedicó sus últimos esfuerzos a hacer flaquear a su rival. - No eres rival para mí, pequeña -dijo Ulises a Anna-. Se te ve en la cara lo cansada y lo nerviosa que estás. Anna no contestó. Estaba concentrada en resolver la prueba...

La historia del número Pi

Imagen
Mercedes llego muy apurada a su a casa. Tenía una tarea importante que hacer y, por primera vez en su vida, no sabía cómo hacerla. -Mamá, tengo que hacer un trabajo para el cole, pero el profesor nos ha dicho que hay que hacerlo sin consultar en Internet. ¡¿Cómo, si puede saberse, voy a hacer un trabajo sin usar Internet?! ¡Es de locos! -En mis tiempos no había Internet y hacíamos también muchos trabajos para clases, ¿sabes? -dijo Antonia, la madre de Mercedes. -Sí, ya lo sé, usábais enciclopedias y esas cosas -dijo Mercedes-. Pero, por si no te has dado cuenta, en casa no tenemos enciclopedia. ¿Cómo era eso que dijiste una vez? ¡Ah, sí, ya recuerdo! Decías que tener una enciclopedia es un gasto inútil, porque todo se puede encontrar en Internet. -Seguro que encontramos a alguien que tenga enciclopedia, no te preocupes -dijo Antonia. -Pero es lo que va a hacer todo el mundo, mami -dijo Mercedes-. El profesor dijo que también contaría para la nota la forma de recopilar la información. Y...

La importancia de las matemáticas en la vida

Imagen
Las matemáticas Son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción. Las matemáticas configuran actitudes y valores en los alumnos pues garantizan una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en los resultados obtenidos. Todo esto crea en los niños una disposición consciente y favorable para emprender acciones que conducen a la solución de los problemas a los que se enfrentan cada día. Formación en valores           A su vez, las matemáticas contribuyen a la formación de valores en los niños, determinando sus actitudes y su conducta. Sirven como patrones para guiar su vida, un estilo de enfrentarse a la realidad lógico y coherente, la búsqueda de la exactitud en los resultados, una comprensión y expresión clara a través de la utilización de símbolos, capacidad de abstracción, razonamiento y...

¿Por qué la matemática es tan importante en la educación?

Imagen
El conocimiento matemático es una herramienta básica para la comprensión y manejo de la realidad en que vivimos. Su aprendizaje, además de durar toda la vida, debe comenzar lo antes posible para que el niño se familiarice con su lenguaje, su manera de razonar y de deducir. A lo largo de la historia las Matemáticas han ocupado un lugar predominante en los planes de enseñanza en las escuelas de casi todo el mundo, impulsada por su facultad de desarrollar la capacidad del pensamiento y por su utilidad tanto para la vida diaria como para el aprendizaje de otras disciplinas, además de ser una ciencia de lenguaje universal. Conoce la importancia de estudiar matemáticas y entusiásmate con éste desafío que te ayudará entre otras cosas, a pensar mejor. La importancia de estudiar la matemática no radica únicamente en que está presente en la vida cotidiana, sino que además es una ciencia que tiene una serie de beneficios tales como favorecer el desarrollo del razonamiento y el pensamiento analít...

POESÍA MATEMÁTICA

Imagen
En las muchas hojas  del libro de matemáticas un Cociente se enamoró un día dolorosamente de una Incógnita. La vio con su mirada innumerable y la vio desde el ápice a la base: Una figura impar; ojos de robot, boca de trapecio, cuerpo rectangular, senos esferoides. Hizo de la suya una vida paralela a la de ella, hasta que se encontraron en el infinito. ¿Quién eres tú? – indagó ella con ansia radical. – Pero puedes llamarme hipotenusa -. Y de hablar descubrieron que eran (lo que en aritmética corresponde a las almas hermanas) primos entre sí. Y así se amaron al cuadrado de la velocidad de la luz, en una sexta potencia trazando , al sabor del momento y de la pasión, rectas, curvas, círculos y líneas senoidales en los jardines de la cuarta dimensión. Escandalizaron a los ortodoxos de las formas euclidianas y a los exegetas del Universo infinito. Rompieron convenciones newtonianas y pitagóricas. Y al fin resolvieron casarse, constituir un hogar, más que un hogar, una perpendicular. Invi...

Aprender matemáticas jugando

Imagen
Las matemáticas son una de las asignaturas más arduas para los alumnos. A menudo, estos deben estudiar en clase una serie de conceptos abstractos que les cuesta relacionar y aplicar a su realidad. Aprender matemáticas jugando es posible. Los nuevos métodos de enseñanza para niños intentan hacer mucho más práctica esta asignatura. Se acabó lo de enseñar unas reglas sin entenderlas. Está comprobado que, aplicando juegos al estudio de las matemáticas, se consigue que los niños aprendan esta disciplina mucho más deprisa y que se les olvide mucho menos lo aprendido. A través de la experimentación, el razonamiento, el juego libre o acompañado, el uso de los elementos y la creatividad para resolver problemas, niños y mayores irán desarrollando sus habilidades en matemáticas, lógica, lenguaje, pensamiento abstracto, resolución de problemas, entorno, autoconocimiento, etc. Pero lo importante, lo que cuenta de verdad, es que se lo estarán pasando en grande disfrutando de sus juguetes. La matemát...

Consejos y estrategias efectivas para enseñar matemáticas

Imagen
La enseñanza de las matemáticas requiere de un cuidadoso diseño de las actividades a realizar con los alumnos, ya que de ello dependen, tanto el logro de los aprendizajes, como el gusto o rechazo que puedan desarrollar por esta asignatura. Implementar actividades y estrategias que favorezcan un aprendizaje realmente significativo es primordial, por lo que debemos transitar de las propuestas que se enfocan en lo puramente memorístico hacia aquellas que promuevan la resolución de problemas. ¿CÓMO ENSEÑAR MATEMÁTICAS? A continuación te compartimos siete consejos y estrategias efectivas que puedes emplear en clase al enseñar matemáticas, te sugerimos ser constante en su implementación: 1. FOMENTA EL TRABAJO COLABORATIVO Si bien la acción y la reflexión individuales son imprescindibles, es a través de las interacciones con otros que se aprende matemáticas. En este caso los otros incluyen compañeros de clase, maestros, hermanos, padres de familia, e incluso libros, videos y juegos. Las inter...